¿Qué hacer para aumentar mi productividad?

Tener una buena productividad puede ayudarte a alcanzar tus metas y objetivos, por esta razón te traemos algunos consejos para que puedas mejorarla y así lograr todo lo que esperas.

calendar_today Marzo 23, 2023
account_circle

De seguro más de una vez has tenido que realizar algún trabajo o tarea y has pasado la mayor parte del tiempo realizando todo tipo de actividades que nada tienen que ver con lo que deberías estar haciendo y al final del día terminas frustrado porque no lograste cumplir con todos los objetivos que tenías en mente. La productividad es uno de los temas más relevantes al interior de las empresas debido a que la mayoría de las actividades que se realizan dependen de la productividad del equipo de trabajo que hace posible que todo funcione de manera adecuada, pero lo cierto es que mantener unos buenos niveles de productividad durante todo el día puede parecer una meta complicada si no se realizan una serie de acciones que faciliten el desarrollo de las actividades y mantengan el equilibrio perfecto entre concentración, disciplina y rendimiento. 

 

Hoy en Mejora tu vida queremos compartirte una serie de tips súper valiosos que deberías comenzar a implementar para aumentar tus niveles de productividad, llevar una rutina más cómoda y eficiente que te ayude a alcanzar metas cumpliendo así cada uno de tus objetivos, ¡sigue leyendo esta nota y presta atención a estos imperdibles consejos! 

 

La organización es lo primero

 

Para comenzar a mejorar tu productividad necesitas transformar el desorden en orden para que puedas tener una mayor claridad de todas las tareas que debes realizar en tu día a día. La organización es un hábito necesario dentro de cualquier actividad debido a que esto permite entender de manera más fácil todo lo que se debe realizar en determinada tarea y, por lo tanto, es más sencillo realizarla. Intenta implementar algún sistema de organización por colores en carpetas que te garanticen que todo está donde debería estar y que así mismo vas a poder acceder de manera más eficiente a la información que requieres para completar un trabajo. 

 

Mantener organizada el área en el que realizas la mayoría de tus actividades también es fundamental para mejorar tu productividad. Si estás en un lugar cómodo, sencillo y adecuado podrás dejar de lado algunas distracciones y sentarte a terminar tus tareas con mayor agrado. 

 

Plantea una serie de objetivos

 

Contar con una serie de objetivos que te motiven y le den un sentido a tus actividades puede ayudarte a llevar a cabo un trabajo de manera más oportuna y práctica. Algunas empresas cuentan con sus propios objetivos mensuales o anuales, pero no te olvides de tener también los tuyos. Diariamente, antes de comenzar tu jornada laboral, puedes darte un tiempo de meditación en el que consideres lo que realizaste el día anterior y puedas así plantearte nuevas metas que te lleven a hacer las cosas muchísimo mejor.

 

Ten presente que a la hora de cumplir objetivos es mucho mejor para ti y tu nivel de productividad ser realista y comenzar enfocándote en tareas más sencillas que puedas cumplir fácilmente y te den cierto grado de satisfacción. Entre más objetivos cumplas mayores van a ser tus expectativas y vas a poder alcanzar nuevas metas progresivamente.

 

Define un plan de trabajo

 

Tener un plan de trabajo va a hacer mucho más productivo tu día debido a que vas a contar con una guía que te llevará a cumplir con todas tus obligaciones al final de la jornada. Existen infinidad de recomendaciones a la hora de desarrollar un plan de trabajo práctico y eficaz, pero lo más aconsejable es equilibrar las cargas según tus horas más productivas. En las mañanas, por ejemplo, tu cuerpo suele estar más alerta y despierto, por lo que este es el momento ideal para ponerse a trabajar en las tareas más complejas para que a medida que vaya avanzando el día y tu energía disminuya puedas realizar tareas menos exigentes y cumplir así con todos tus objetivos. 

 

Optimiza en lo posible todas las actividades complementarias

 

Responder emails, atender llamadas o estar pendiente de todo tipo de actividades cotidianas que al acumularse pueden quitarnos mucho tiempo, reduce nuestros niveles de productividad y no nos ayuda a enfocarnos en tareas importantes que requieren de toda nuestra entrega y dedicación. Dentro de tu plan de trabajo, ten presente estas actividades complementarias e intenta automatizarlas o delegarlas en la medida de lo posible. Dedícales solo un momento antes o después de comenzar tu jornada laboral y redirecciona toda tu energía vital en las tareas de prioridad, esto mantendrá tu equilibrio productivo y te permitirá cumplir con tu trabajo diario. 

 

No te olvides de descansar

 

Aunque no lo creas, trabajar día y noche sin descanso no es bueno para ti ni para tu trabajo. Ser ordenado con los tiempos de descanso es fundamental para comenzar a sentirse más productivo. Luego de una noche reconfortante, vas a poder despertar a la hora que necesites despertarte y ponerte a realizar tus actividades con toda la energía. Realizar pausas activas, despejar por unos minutos tu mente y descansar entre tarea y tarea mejorará tu concentración, te dará mayor claridad y vas a poder así llevar a cabo tus tareas con mayor agrado. Procura no exigirte de más, esto solo afectará tu salud y de lo que se trata la productividad es de ser mejores en lo que hacemos mientras en el proceso nos convertimos en personas más sanas.


En Mejora tu vida nos encanta traerte contenido práctico y funcional con consejos que puedas implementar en tu rutina diaria para que logres alcanzar una de las metas más importantes y es vivir mejor. No te pierdas ninguna de las entradas de nuestro blog, tenemos todo lo que buscas a la hora de llevar prácticas más saludables que mejorarán el bienestar de toda tu familia.